
Tener una piscina privada es un privilegio que aporta relajación y placer, pero también es una gran responsabilidad. En Francia, la legislación impone estrictas normas de seguridad para prevenir accidentes, especialmente el ahogamiento de niños pequeños. Estas obligaciones se aplican principalmente a las piscinas enterradas y semienterradas, y cada propietario está obligado a cumplir con las normas vigentes. En este artículo, hacemos un balance de la normativa vigente y de los equipos obligatorios que deben instalarse.
¿Por qué es estricta la normativa sobre seguridad en piscinas?
Cada año se registran en Francia cientos de accidentes por ahogamiento, la gran mayoría de los cuales afectan a niños menores de seis años. Estos accidentes suelen producirse cuando no hay vigilancia o no se cuenta con un dispositivo de seguridad adecuado. Ante esta situación, la ley del 3 de enero de 2003 hizo obligatoria la instalación de dispositivos de seguridad homologados para todas las piscinas privadas enterradas o semienterradas. El objetivo principal de esta normativa es reducir el número de accidentes mediante la imposición de equipos fiables y eficaces. Además de la prevención, estos dispositivos también permiten asegurar la piscina cuando no se utiliza.¿Qué piscinas están sujetas a la ley?
La normativa se aplica exclusivamente a las piscinas privadas enterradas y semienterradas. Las piscinas elevadas, inflables o desmontables no están sujetas a estas obligaciones, aunque se recomienda encarecidamente adoptar precauciones similares.Las piscinas de hoteles, campings, casas rurales o residencias privadas de uso colectivo también deben cumplir las normas de seguridad, aunque estén sujetas a una normativa diferente.
Dispositivos de seguridad obligatorios
Para cumplir con la ley, cada piscina enterrada debe estar equipada con al menos uno de los cuatro dispositivos de seguridad siguientes:- Barreras de protección: Deben medir al menos 1,10 metros de altura y estar diseñadas para impedir el paso de un niño menor de cinco años.
- Cubiertas de seguridad: Deben cubrir completamente la piscina y ser lo suficientemente resistentes como para soportar el peso de un niño en caso de caída.
- Alarmas de piscina: Ya sean sumergidas o perimetrales, deben detectar cualquier intrusión o caída en el agua y emitir una potente señal acústica.
- Cubiertas de piscina: Deben cumplir con la norma NF P90-309 y ofrecer una protección completa cubriendo completamente la piscina.
¿Cómo elegir el dispositivo de seguridad adecuado?
La elección del dispositivo depende de varios criterios, en particular el espacio disponible alrededor de la piscina, el presupuesto y las preferencias estéticas. Las barreras se suelen elegir por su robustez y su capacidad para impedir físicamente el acceso a la piscina. Las cubiertas y los cobertores ofrecen una doble funcionalidad, ya que protegen el agua de impurezas y garantizan la seguridad. Las alarmas, aunque son eficaces para señalar un peligro, no deben ser el único medio de protección, ya que no impiden el acceso a la piscina.Lo ideal es combinar varios dispositivos para reforzar la seguridad.
Las sanciones en caso de incumplimiento de las normas. No equipar la piscina con un dispositivo de seguridad conforme puede acarrear sanciones. Lo ideal es combinar varios dispositivos para reforzar la seguridad.
Sanciones en caso de incumplimiento de las normas
No equipar la piscina con un dispositivo de seguridad conforme puede acarrear una multa de hasta 45 000 euros. Esta sanción tiene por objeto responsabilizar a los propietarios e incitarlos a tomar las medidas necesarias para evitar accidentes. En caso de accidente, el propietario también puede incurrir en responsabilidad civil y penal, lo que puede dar lugar a acciones judiciales además de las sanciones económicas.¿Cómo garantizar una seguridad óptima?
Además de los equipos obligatorios, existen buenas prácticas que permiten reforzar la seguridad alrededor de la piscina:- Vigilar constantemente a los niños cuando estén cerca de la piscina.
- Enseñar a los niños a nadar desde una edad temprana para que adquieran reflejos de seguridad.
- Evite dejar juguetes flotantes en el agua, que podrían incitar a un niño a acercarse al borde.
- Instale un panel de instrucciones de seguridad visible para todos.